El interruptor diferencial residual tiene como función proteger a las personas o al patrimonio contra las corrientes de falta de tierra. El IDR no tiene como finalidad la protección de los circuitos, por lo tanto cuando sea utilizado el IDR, debe siempre estar asociado a un dispositivo de protección, un disyuntor.
El criterio adoptado para el dimensionamiento y selección de la pieza es que la corriente nominal del IDR debe ser mayor o igual a la corriente nominal del disyuntor. Por ejemplo, en el caso de la aplicación del IDR en el peine principal del cuadro de distribución con la finalidad de proteger todos los circuitos simultáneamente, el IDR debe tener capacidad de soportar la sumatoria de las corrientes de proyecto de los varios circuitos, siendo así su corriente necesita ser mayor que la corriente nominal del disyuntor general.
Para insertar el IDR en un circuito, primero debemos definir en el cuadro cual esquema se utilizará para después, cuando sea necesario, configurar los circuitos terminales.
Definiendo el esquema del IDR en el cuadro
Para insertar el IDR en el cuadro, proceda de la siguiente forma:
- Acceda a la guía Operaciones, grupo Exhibir, comando Gerenciador;
- En la ventana Gerenciador, haga clic con el botón derecho del mouse sobre o cuadro donde el circuito deseado está insertado y seleccione la opción Propiedades:
- En el diálogo de Propiedades, en Protección IDR, se debe seleccionar un esquema para el IDR:
El esquema define la forma como serán colocados los dispositivos DR dentro del cuadro:
- Ninguno: define que no existirá protección DR en el peine principal y en ningún circuito del cuadro (no recomendable);
- En el peine principal: el DR será colocado en el peine del cuadro, de forma a proteger todos los circuitos simultáneamente. En este caso, la opción "IDR en el peine principal" queda habilitada y el usuario debe seleccionar cual Clase y Grupo desea utilizar;
- Por circuito: cada circuito del cuadro, configurado por el usuario, será protegido por un IDR independiente y será dimensionado para la corriente de proyecto del circuito;
- Por grupo de circuitos - Automático: funciona de la misma forma que la opción Por circuito, con la diferencia que es especificada una pieza, en el ítem IDRs de grupo. El programa intentará definir, entre los diversos circuitos configurados por el usuario que necesitan de DR, conjuntos de circuitos que estén en la misma fase y puedan ser protegidos por un DR único. En este caso, el usuario debe seleccionar cual Clase y Grupo desea utilizar;
- Por grupo de circuitos - Manual: funciona de la misma forma que a opción Por circuito, con la diferencia que es especificada una pieza, en el elemento IDRs del grupo. El usuario informará cuales circuitos estarán agrupados en cuales grupos (permite incluir circuitos de fases diferente en el mismo IDR) y el programa intentará definir la mejor pieza a ser utilizada. En este caso, el usuario debe crear la cantidad de grupos deseada y seleccionar cual Clase y Grupo desea utilizar;
Después de definido el IDR en el cuadro, presione OK para finalizar la alteración.
Configurando los circuitos
Después de definir el esquema que será utilizado en el cuadro será posible configurar los circuitos. Para adicionar el IDR al circuito, proceda de la siguiente forma:
- Acceda a la guía Operaciones, grupo Exhibir, comando Gerenciador;
- En la ventana del Gerenciador, haga clic con el botón derecho del mouse sobre el circuito deseado y seleccione la opción Propiedades:
- En el diálogo de Propiedades, en Protección IDR, seleccione el esquema que estará disponible de acuerdo con el esquema seleccionado en el cuadro:
Para los circuitos, el IDR permite seleccionar como será la protección de estos circuitos para las corrientes diferenciales. En este caso, el circuito será protegido por un interruptor DR adicional, dispuesto dentro del cuadro, en las opciones:
- Dispensar: define que el circuito no precisa de protección DR (no recomendable). Está disponible para cuadros con esquema: Por circuito y Por grupo de circuitos;
- Individual: define que el circuito precisa de protección DR y que esa protección debe ser realizada por un interruptor DR independiente, mismo que el esquema escogido en el diálogo protección del cuadro sea Por grupo de circuitos. Esa opción es usada en circuitos de mayor importancia, donde se desea evitar su desconexión por sobrecorriente en otros circuitos. Está disponible para cuadros con esquema: en el peine principal, Por circuito y Por grupo de circuitos. En este caso, el usuario debe seleccionar cual Clase y Grupo desea utilizar;
- En el peine: define que existe una protección DR en el peine principal del cuadro. Está disponible para cuadros con esquema en el peine principal;
- Por grupo: define cuales circuitos necesitan de protección DR y serán agrupados. Está disponible para cuadros con esquema Por grupo de circuitos - Automático;
- Grupo X: define cuales circuitos necesitan de protección DR y serán agrupados en el grupo determinado por el usuario. Está disponible para cuadros con esquema Por grupo de circuitos - Manual;
Después de definido el IDR en el circuito, presione OK para finalizar la alteración.
Para consultar como el IDR es dimensionado recomendamos la lectura del artículo Cómo es dimensionado el Interruptor Diferencial Residual? |
Realizando los procedimientos descritos en este artículo es posible insertar IDRs en los circuitos de un proyecto eléctrico.
Colaborador: Carolina B. Westphal
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.