En los proyectos de instalaciones eléctricas es necesario que el proyectista efectúe una previsión de aumento de carga debido a las ampliaciones futuras en la instalación. La Norma NBR 5410:2004 define que deberá ser prevista en los cuadros de distribución, una capacidad de reserva (espacio), que permita las ampliaciones futuras de la instalación eléctrica interna, compatible con la cantidad y tipo de circuitos efectivamente previstos en el proyecto actual.
AltoQi Builder Eléctrico permite al proyectista establecer en los cuadros de distribución circuitos especiales con esa finalidad.
El punto crítico de esta definición es la predicción de la carga de reserva adicional, prediciendo la futura expansión de la instalación con la adición de nuevos circuitos. |
Acceder a la guía Operaciones, grupo Exhibir, comando Gerenciador;
Para agregar un circuito reserva, debe:
- En la ventana Gerenciador, hacer clic con el botón derecho en el cuadro deseado y seleccionar Adiciona circuito reserva;
- En el diálogo Propiedades de los circuitos completar las propiedades deseadas;
No es posible asociar una pieza insertada en el proyecto a un circuito reserva. El circuito reserva posee una propiedad más que el circuito normal definida como Potencia, a esta propiedad se le debe definir el valor deseado al circuito, siendo que o valor en cuestión será aplicado en el dimensionamiento del circuito del cuadro. |
- Haz clic en OK.
El circuito reserva será agregado.
Informaciones adicionales
- El circuito reserva es insertado siempre con la descripción default "Reserva".
- No es posible adicionar circuitos en cuadros con aplicación: Transformador; cuadro de medición y Alimentador del edificio.
- Los valores do FCA, FCT, Factor de potencia e Rendimiento siempre serán considerados como 1, siendo que el circuito es dimensionado solamente después del procesamiento.
- Os circuitos reservas serán todos aterrados.
- En la ventana Gerenciador el circuito reserva es representado por el ícono
.
Realizando este procedimiento los circuitos reservas creados por el usuario, y sus respectivas potencias, serán considerados en el dimensionamiento del proyecto, en la verificación de la cantidad de espaciamiento disponible para disyuntores en la pieza del cuadro de distribución utilizada y en los detallamientos finales del proyecto.
Colaborador: Carolina B. Westphal
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.